Blog dirigido a la orientación académica y vocacional del alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional
jueves, 13 de diciembre de 2018
Si no tenéis claro qué centro universitario escoger, en este enlace de Educaweb tenéis una serie de consejos útiles para tomar vuestra decisión.
CONSEJOS PARA ESCOGER BIEN TU CENTRO UNIVERSITARIO

Además, te recomienda este vídeo sobre ¿Qué debo tener en cuenta para elegir el centro en el que quiero estudiar?
miércoles, 12 de diciembre de 2018
WORKINSIDE es una web MUY MUY INTERESANTE, te informa sobre los distintos grados y además puedes ver vídeos informativos realizados tanto por estudiantes de cada grado como por profesionales que están trabajando. Puede darte una visión más realista de lo que supone estudiar ese grado.
En el enlace que os propongo como ejemplo, se muestra información sobre el grado de Ingeniería Química, investigad aquellos grados que más os interesen.
Si habéis pensado en presentaros al Ejercito, la Guardia Civil, la Policía Nacional o Local, debéis saber a qué equivalen vuestros títulos para comprobar si son equivalentes a la ESO o Bachillerato, ya que en muchas de estas oposiciones te exigen tener esos títulos o su equivalente.
Equivalencias con el título de graduado en ESO
El título de Formación Profesional Básica equivale a efectos laborales al graduado en ESO
Haber superado la prueba de acceso a Grado medio o Superior de Formación Profesional también equivalen laboralmente al graduado en ESO.
Para más información accede a este enlace: http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/estudiantes/educacion-secundaria/gestion-titulos/equivalencias-efectos-laborales.html
Equivalencias con el Título de Bachiller
Los títulos de Técnico de Formación Profesional (Grado Medio), Técnico en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo equivalen a efectos profesionales a tener el título de Bachillerato.
Haber superado la prueba de acceso al un ciclo de Superior de Formación Profesional o superar la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años equivale, a efectos profesionales a tener el título de Bachiller.
Para más información accede a este enlace:
martes, 11 de diciembre de 2018
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para mejorar la empleabilidad, facilitar la inserción en el ámbito laboral, promover el emprendimiento y mejorar su situación dentro del mercado de trabajo.
Si quieres participar tendrás que estar inscrito. Puedes informarte sobre como hacerlo en:
- En la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
- En las oficinas de PROCESA situadas en la primera planta del Edificio Ceuta Center, en la Calle Padilla s/n., en horario de 10,00h a 13,00h de lunes a viernes.
- En el Edificio Polifuncional de la barriada Príncipe Alfonso, calle Rafael Orozco.
- En la Escuela de la Construcción que se encuentra en el polígono industrial de Loma Larga, también en horarios de 10,00h a 14,00h de lunes a viernes.
- En la Casa de la Juventud de Ceuta donde puedes pedir cita previa en el teléfono joven 900713298 ó en el 956518844 de 11 a 14 horas, donde te informarán de todo lo necesarios a aportar para el día de tu cita.
lunes, 10 de diciembre de 2018
El Portal Todo FP, del MECD dispone de toda la información para poder hacer el Ciclo Formativo que más os interese. Están distribuidos por familias profesionales y distintos niveles (Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior), además puedes saber dónde se imparten, tanto la provincia como los centros en los que se llevan a cabo.
Si quieres ser POLICÍA NACIONAL lee y entra en los enlaces que te propongo a continuación.
Sede de la División de Formación y Perfeccionamiento:
Avenida Pío XII, 50 – Madrid
Horarios de Atención al Público:
De 9’00 a 14’00 horas
Teléfono de Atención al Público: 91.322.75.97 / 98
Otra de las profesiones en la que probablemente alguno de vosotros esté interesado es la de POLICÍA NACIONAL. Os adelanto aquí qué lo tenéis que hacer y lo qué os van a pedir para entrar en el cuerpo.
REQUISITOS:
Generales:
REQUISITOS:
Generales:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen establecidas en el Anexo III de esta convocatoria.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Específicos:
Inspector
- Estar en posesión del título universitario oficial de Grado.
Policía
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
También se puede acceder desde el Ejercito ya que la Policía reserva plazas para militares profesionales de tropa y marinería que lleven un mínimo de 5 años como militares de tropa o marinería.
Forma de acceso por oposición.
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio: aptitud física, conocimientos, reconocimiento médico, entrevista personal y psicotécnica.
Los opositores que superen las anteriores pruebas selectivas se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía (Ávila), donde iniciarán su proceso formativo, integrándose en el plan de carrera de la Policía Nacional.
Para una información mas detallada, debéis ir a donde os lleve el siguiente enlace.
Para consultar cualquier duda que desde aquí no os podamos resolver o incluso antes, aquí os dejo el mail y del teléfono de la Dirección General de la Policía.

Avenida Pío XII, 50 – Madrid

De 9’00 a 14’00 horas

Si quieres ser GUARDIA CIVIL no te pierdas este post.


Otro de los empleos a los que puedes acceder con distintas titulaciones (mínima GRADUADO EN ESO) es a la GUARDIA CIVIL.
Además de la mencionada titulación, se exige tener una edad máxima y mínima y presentarse a unas pruebas (ya sabes que quien quiera acceder a empleos públicos debe de hacer una oposición y competir con mas aspirantes, por lo que hay que prepararse bien y sacar buena nota).
De todo ello encontrareis TODA LA INFORMACIÓN si pincháis en el siguiente enlace.

Si quieres saber como es la Carrera profesional ( suboficial, facultativa, oficial…) requisitos para acceder, temario, cómo son las pruebas…
La imagen que viene a continuación explica muy bien como es la carrera profesional en este Cuerpo.
Aquí tenéis información sobre cómo acceder a la Escala Básica de la Guardia Civil (con titulación de la ESO).
Sigue el enlace a continuación para obtener información sobre el acceso a la Escala de Suboficiales (con la titulación de Bachillerato)
Aquí tenéis información sobre cómo acceder a la Escala Básica de la Guardia Civil (con titulación de la ESO).
Sigue el enlace a continuación para obtener información sobre el acceso a la Escala de Suboficiales (con la titulación de Bachillerato)

Este enlace te proporcionará la información para acceder a la Escala de Oficiales (con titulación de Bachillerato y PEBAU).

El Ministerio de Educación dispone de una aplicación que informa sobre qué estudiar y dónde en la Universidad para facilitar a los estudiantes que quieren acceder a las universidades españolas, un conjunto de información que les sea de utilidad en el momento de decidir qué titulación estudiar y dónde cursarla.

Te propongo que entres en el programa Ibercaja Orienta. A través de esta web puedes acceder a un cuestionario sobre intereses profesionales (tendrás que registrarte), pero además del cuestionario, te ofrece información sobre todos los tipos de estudios, si quieres tener una profesión partiendo de la titulación que tienes y cómo acceder a los cuerpos de seguridad (policía, bomberos, ejercito, Guardia Civil), estudiar música, danza o idiomas. También puedes descubrir lo que se te da bien o no, te propone diversos test en la pestaña "quiero mejorar mis oportunidades", te ayudarán a tomar una decisión.

Si quieres saber qué estudios se ajustan más a ti, accede al enlace del El GR (El gran recorrido) de educaweb. A través de esta web puedes cumplimentar un cuestionario on line cuyos resultados te pueden aclarar más las ideas. Es cuestionario está basado en el modelo de Holland, que entiende que las personas tienden hacía profesiones que estén en armonía con sus tipos de personalidad."

Suscribirse a:
Entradas (Atom)